GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

TWITTER, UN FENOMENO

 

“TWITTER, EL FENÓMENO QUE ENGANCHA A LOS CIUDADANOS Y LAS ORGANIZACIONES”

El manejo adecuado de Twitter dentro de las empresas puede ser de mucha utilidad como medio de comunicación inmediata y proceso de retroalimentación tanto para el cliente interno como externo, la facilidad de su uso a través de un ordenador y/o teléfonos móviles le otorga una gran ventaja comunicacional, de  hecho; considerando dicha ventaja; muchos medios de comunicación ya lo utilizan con el fin de transmitir información a tiempo real.

 

 

“LAS REDES SOCIALES ESTÁN AYUDANDO A CREAR UN MUNDO MEJOR”

       

En efecto las Redes Sociales son un aporte importante y significativo para crear un Mundo Mejor, dentro del cual todos puedan ser escuchados independientemente de su  nivel socio – económico, religión o cultura, además se ha vuelto un gran aporte para las Pymes las mismas que por su limitación económica no podían competir con las grandes empresas quienes si invertían considerables sumas de dinero en campañas publicitarias.  En la actualidad con el acceso gratuito e ilimitado a las Redes todos se encuentran situados en el mismo nivel, la diferencia la marca cada uno con su forma de dirigir dichos espacios con sus seguidores y posibles clientes.

También para los Políticos es un medio para hacer campaña, claro está que es importante que se tomen todas las precauciones contemplando un plan de contingencia en el caso de provocarse una crisis por comentarios emitidos, especialmente si detrás de ellos no hay una estrategia dirigida y sus comentarios son espontáneos.

Es importante también recalcar que es un medio democrático que nos permite estar interconectados y mejor informados.

 

CONSUMO

¿A DÓNDE SE HAN IDO MIS CLIENTES?


Mantenerse a la par de la tecnología potencializa la consolidación de la empresa en el mercado. Las Redes Sociales nos permiten interactuar con el cliente de tal forma que obligan al anunciante a reinventar e innovar conforme los gustos y necesidades del consumidor.

Estar a la vanguardia de los medios tecnológicos representa un gran esfuerzo a largo plazo que a su vez genera fidelidad duradera.

 

TWITTER

 

 “MI TWITTER ES TAMBIÉN DE MI EMPRESA”

Utilizar el Twitter o el Facebook como un medio de desahogo luego de un fatídico día de trabajo no es la mejor opción, ya que te conllevará a realizar cometarios desacertados de tus líneas de supervisión o por ende comprometerán tú imagen como trabajador.

Las Redes Sociales no distinguen lo privado y/o personal de lo público, de tal forma que todo cuanto puedas comentar podría representarte un problema laboral, así que antes de escribir recuerda que:  

«tu seguidor y tú amigo más vigilante, es tú Jefe».

 

REPORTAJE

CARRERAS & CAPITAL HUMANO:

Cómo apagar fuegos en Internet

Las Redes Sociales son una ventana abierta al mundo, permiten dar a conocer con total libertad los productos y servicios que ofrece una empresa, así como también son la herramienta perfecta para que miles de personas puedan utilizarlas como un buzón de quejas y críticas que serán conocidas de inmediato y a todo nivel, lo que desencadenaría en grandes crisis y la empresa estaría envuelta en un huracán de problemas a la vista del mundo.  Por ello, es importante que las empresas trabajen en la creación de comunidades, a través de las cuales se mantengan en contacto permanente con sus seguidores, despejando dudas, aclarando inquietudes, fidelizando clientes, con la visión a futuro de que ellos serán quienes los apoyen frente a un posible problema.

 

CLAVES

El PSOE SE AGARRA A UN DECÁLOGO PARA NO PATINAR EN TWITTER

Es importante despejar las inquietudes de los seguidores y para ello más Partidos Políticos y múltiples organizaciones han adoptado a las redes sociales como una herramienta fundamental.

Así el Twitter se ha convertido en un recurso idóneo para la comunicación con las comunidades virtuales de los seguidores del PSOE, los mismos que han desarrollado una guía sobre como transmitir información de una forma sutil, con el fin de evitar problemas.

Entre las recomendaciones citadas en el decálogo podemos destacar las siguientes:


* No hacer caso a insultos, evadir discusiones

* No emitir comentarios personales

* Poner especial atención a la ortografía

* Emitir mensajes positivos

* Contestar acorde al conocimiento, caso contrario sincerarse y reconocer su desconocimiento sobre el tema.

«No olvidar que la sinceridad es una garantía de aceptación y un seguro contra titulares hostiles»

                                                                  


 

ACTIVISMO

   CONDENADO A TRES AÑOS DE CÁRCEL POR PUBLICAR                                          EN  INTERNET  CRÍTICAS AL EJÉRCITO EGIPCIO

Si bien las Redes Sociales son un medio que mejora la comunicación entre las personas, también es cierto que un uso errado pueden afectar a grandes grupos de población, por     ello es importante analizar el contenido de las palabras antes de publicarlas.

 

ANÁLISIS

 

Túnez libre    Periodistas destacan el papel de internet en el seguimiento de las revueltas árabes

Una vez más podemos evidenciar el poder de las Redes Sociales¡¡¡

Durante las revueltas árabes la gente podía conocer de primera mano lo que estaba ocurriendo en tiempo real, lo que nos lleva a destacar el alcance de las nuevas tecnologías y el desplazamiento de los medios informativos tradicionales.

Ya no es el tiempo de sentarse frente a un televisor para esperar conocer lo que ocurre en el mundo entero,  ahora la facilidad de los ordenadores, las cámaras digitales, iPads, entre otros, son herramientas tecnológicas a través de las cuales  y con un sentido de libertad el periodismo recobra su esencia informativa.

 

ENTREVISTA

Marketing en redes sociales

“ LA EMPRESA  QUE NO DIALOGUE CON EL CLIENTE MORIRÁ “

Es preciso enfatizar a las empresas de las bondades de las redes sociales, cada vez más gente busca información en las Redes y es justamente éste medio a través del cual la empresa puede llegar a tener más visibilidad y mantenerse a la par de la competencia.

Para toda empresa es importante cuidar a los clientes  y la presencia en las redes sociales se convierte en la ayuda perfecta para mantener una buena relación y sobre todo de forma más directa. En este punto, las empresas deben focalizar esfuerzos en escuchar al cliente para poder brindarle justo lo que necesita y en un tiempo record.

Cabe recalcar también, que aunque parezca fácil también tendrá que preocuparse por el buen uso de las redes para promocionar a su empresa, ya que; una mala gestión podría resultar desastroso para su imagen.

« Older entries